Lucia Spotorno

Lucia Spotorno

Año de Nacimiento: 1974

Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina.

Ciudad donde vivís actualmente: Buenos Aires.

Países o ciudades donde expusiste: USA, Inglaterra, Brasil, Panamá, Colombia, Argentina, Guatemala.

¿Qué es el arte para vos?

El arte es el canal que me permite conectarme conmigo misma, con los demás y con la esperanza de lo que trasciende. 

¿Cómo te acercaste al arte? 

Mi abuelo paterno era artista, pintor y grabador. Aunque él murió cuando yo era chica, siempre conviví con sus obras y sus historias. Sin darme cuenta fui absorbiendo sus imágenes y la admiración que su familia sentía por él. Por otro lado, en la adolescencia, comencé clases particulares de dibujo, y esto me puso en contacto con el quehacer artístico. Al terminar  el secundario, no tuve ninguna duda de que estudiaría Bellas Artes. 

¿Qué cosas te inspiran?

Me inspira la experiencia misma de pintar, la naturaleza, los colores, la música, la producción de otros artistas. Todo lo que  impacta en mi sensorialidad y me conecta con otro plano de conciencia.

¿Qué temas son recurrentes en tu obra?

Los elementos de la naturaleza, la conformación de nuevos paisajes.

¿Cómo es tu proceso de producción

Pinto en mi taller. Muchas veces uso diferentes fotos que voy consultando, como si fuera un diccionario de imágenes, que reinterpreto y combino de diferente manera. En general no hago bocetos, empiezo a pintar desde una zona de la tela y la pintura se va desarrollando, creciendo en relación a lo que está próximo. Trabajo con acrílico sobre tela, pero experimento también con diferentes materiales como el metal, la fórmica, el dorado a la hoja, esmalte etc. 

¿Cómo definirías tu obra en cuanto a tradición, estilo, escuela o corriente?

No me siento parte de una corriente o tradición. Seguramente tenga características similares a diferentes artistas o escuelas, pero no me identifico con una en particular.
I don´t feel part of an artistic movement or tradition. I surely have similar characteristics to different artists or schools, but I don´t identify with any one in particular.

¿Cuáles serían tus referentes artísticos? 

Me interesan varios artistas y diferentes imágenes, desde las estampas japonesas, Gauguin, Matisse, hasta David Hockney, Peter Doig, Beatriz Milhazes y muchos más.

¿Qué te gustaría que aporte tu arte al mundo (o a quienes lo observan)?

Cuando pinto, siento que me conecto con algo mas grande y mas profundo, que genera en mí alegría, esperanza, calma y a la vez entusiasmo. Los paisajes que surgen de esa experiencia son como espejismos de ese estado tan particular. Me gustaría que el espectador pudiera intuir algo de esa percepción tan frágil de un mundo trascendente o espiritual.