Cesar Pascual

Nacido en Laguardia (Álava) España en 1966
En 1970 se traslada a vivir a Falset (Tarragona)
Estudios y Licenciatura en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona donde estudió con Hernandez Pijuan , Teresa Blanch , Joaquim Chancho y Pere Falcó .
En el año 2006 se traslada a vivir a Miramar , Argentina , donde aún reside.
Ha expuesto en diversas Galerías y Salas de Arte en ciudades como Buenos Aires, Barcelona , Tarragona , Gerona , Reus , Falset , Y Esplugues de LLobregat . También expuso en la sala de exposiciones de la Saint Martin´s School of Fine Arts de Londres en Premios :
1991 Matrícula de Honor (Mención de Honor) en la Especialidad de Pintura de la Facultad de Bellas Artes Sant Jordi de la Universitat de Barcelona.
1992 Beca Erasmus para apliación de estudios de Arte en la Saint Martins´School of Fine Arts de Londres
1995 Finalista en el concurso de pintura de la Telax Galería de Arte (Actualmente se llama Antoni PInyol) de Reus
¿Qué es el arte para vos?
El Arte es una forma de autoconocimiento a través de la creatividad Es una manera de comunicarme mediante mi búsqueda intelectual, psicológica ,y espiritual para crecer como persona y como artista.
¿Cómo te acercaste al arte?
Me acerqué al arte desde pequeño , como un juego y como un refugio frente a la hostilidad de la realidad que viví , primero por el cambio de residencia y la dificultad de adaptación a la nueva cultura (Cataluña) y posteriormente debido al fallecimiento de mi madre cuando yo contaba con 11 años de edad. También ayudaba a mi padre en sus pinturas al óleo…
¿Qué te inspira?
Me inspiro en mis propias vivencias , emociones y sensaciones respecto a la realidad y a la sociedad y sus exigencias y condicionamientos….
¿Cuál es el tema principal de tu obra?
El tema principal de mi obra es mi propia evolución personal , intelectual , espiritual y emocional a través de las artes plásticas ; para ello materializo los conceptos , los abstraigo (abstracción) y los expreso en pinturas
¿Cómo es tu proceso de producción?
Vivo y pinto en mi taller :AZULMAR , TALLER DE LAS ARTES , que además funciona como Centro Cultural Independiente y sirve como punto de encuentro de diferentes artistas e intelectuales de la ciudad . Aqui se celebran exposiciones de Artes Plásticas, conciertos de música, se imparten clases de diversas disciplinas y actualmente es la sede de una productora audiovisual : SERENDIPIA
Los materiales mas habituales son pintura sintética con base acrílica y las mezclas entre ambas . además desarrollo la técnica del “Marouflage” en base a varias capas de barniz (9 capas mínimo) y habitualmente no realizo bocetos .
¿Cómo definirías tu obra en cuanto a tradición, estilo, escuela o corriente?
Entiendo la práctica de la pintura como una pulsión interior , a la manera del Informalismo Europeo o del Expresionismo abstracto Norteamericano , dos corrientes que tienen en común el otorgar mayor relevancia al subconsciente y la ejecución automática de la obra relegando los parámetros racionales a un segundo lugar.
¿Cuáles serían tus referentes artísticos?
Antoni Tápies Jean Dubuffet Jackson Pollock
Manolo Millares Gerhard Richter Wliiem de Kooning
Hernandez Pijuan Georg Baselitz Mark Rothko
Miquel Barceló Anselm Kieffer Julian Schnabel
¿Qué te gustaría que aporte tu arte al mundo (o a quienes lo observan)?
Me gustaría que mi obra abriese la mente y el espíritu del espectador y lo transportase a otra realidad …. La contemplación de mi obra debe producir una inquietud y una reacción frente a una realidad social excesivamente competitiva y materialista que impide la realización de los potenciales más humanistas de las personas y que nubla y discrimina nuestra “realidad Interior” , osea nuestra ESENCIA.