Andrés D’Arcangelo

Andrés D'Arcangelo
Andrés D’Arcangelo nace en Buenos Aires en 1974
Entre otras distinciones obtuvo en 2001 el PRIMER PREMIO PARA MENORES DE HASTA 30 AÑOS “ en el III PREMIO DE PINTURA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR”.
Expuso en museos , centros culturales y galerías de arte en Argentina, Italia, Panama, Colombia y Ecuador. Se destacan: la muestra individual “Ensoñación” en 2013 en el Centro Cultural Recoleta, el mismo año participó de la Subasta a beneficio de Caacupé ONG en el MALBA Fundación Costantini y de la muestra colectiva “Realismo Argentino” en DGAG Contemporary en Panamá. En 2014 participó de la Muestra “Atravesar y Permanecer” del “Atrio de los Gentiles”, una iniciativa del Vaticano en el Centro Cultural Borges y la UCA.
Expuso en: Museo Sivori, Palais de Glace, Centro Cultural Borges, Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata, Museo Provincial de Bellas Artes de Mendoza, Museo Genaro Pérez (Córdoba), Arte Ba, Expotrastiendas, Galería Praxis, Galería Azur, Galería Pabellón 4 , Galería Italarte (Roma) entre otros.
Su obra se encuentra en colecciones como: Colección UADE, Colección USAL, Museo Ralli (Punta del Este) , Museo Lopez Claro, Fundación Bollini, Galería Italarte(Roma, Italia), galería Holz Bs As, Pabellon 4 arte contemporáneo , galería El Gato (Colombia), Galería Imagen (Panamá), Galería Escarlata Espacio de Arte, etc.
Fragmentos de una entrevista al artista:
“A los 4 o 5 años vi la película Star Wars y quede fascinado por esos personajes de ciencia ficción mi abuelo Materno, Jorge, me regalaba los muñecos de la película y nos poníamos a dibujarlos y pintarlos en papel, al poco tiempo también empecé a crear mis propios personajes y escenas ,a si fue como empecé a dibujar y pintar. En la adolescencia me empezó a gustar también el comic, recuerdo la revista Zona 84, y empecé a dibujar mujeres junto a esos hombres de ciencia ficción, ahí en mi obra comienza a aparecer el deseo, representado en escenas surrealistas.”
“Estudié en la Escuela Nac. de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon, donde descubrí a los pintores barrocos, el claroscuro, el volumen, el realismo y dramatismo en la pintura. También por esa época estudié en el Taller de Alejandro Boim, quien aporto mucho a mi trabajo. Me recibí en 1996 de Profesor Nacional de Pintura.”
“Mi obra se caracteriza por ser Pinturas y dibujos con ambientación escenográfica donde se funde lo inconsciente, la realidad, el deseo, en un mundo de interacción masculina, femenina y fantástico donde las protagonistas son mujeres y la figura del hombre esta representada por personajes extraños ,pixelados, maquinas, robots, autos, etc. Son obras con una influencia del Hiperrealismo y surrealismo pop que encuentran una fuente de inspiración en el cine, la ciencia ficción, el comic y el anime.”
“En el año 2000 empecé a concursar en los salones de pintura y mi obra empezó a ser aceptada y a gustarle a algunos de los mas importantes críticos de arte, galeristas y artistas, lo que me ayudó a insertar mi trabajo en el circuito cultural y el circuito comercial de galerías de arte.”